DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE
EGRESO.
1.
COMPETENCIAS
La Competencia es una facultad que tiene una persona de COMBINAR
un conjunto de capacidades a fin de lograr un PROPÓSITO específico en una
situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ÉTICO.
2.
CAPACIDADES
Las capacidades son recursos para actuar de manera competente Estos
recursos son los conocimientos, habilidades y actitudes que los estudiantes
utilizan para afrontar una situación determinada. a. Las Actitudes son
tendencias para actuar de acuerdo o en desacuerdo a una situación específica
(pensar, sentir, comportarse). b. Los Conocimientos son las teorías, conceptos
y procedimientos a desarrollarse en los distintos campos del saber. c. Las
Habilidades son talentos, pericias o las aptitudes de una persona para
desarrollar una tarea con éxito, estas habilidades pueden ser sociales,
cognitivas y motoras.
3. ESTANDARES
DE APRENDIZAJE.
Los estándares son DESCRIPCIONES del desarrollo de la
competencia en niveles de creciente complejidad. Definen el nivel que se espera
puedan alcanzar todos los estudiantes al finalizar los ciclos de Educación
Básica. Tienen por Propósito ser los referentes para la evaluación de los
aprendizajes tanto a nivel del aula como a nivel de sistema.
4. DESEMPEÑOS
Son DESCRIPCIONES ESPECÍFICAS de las competencias de lo que hacen los
estudiantes respecto a los niveles de desarrollo de las competencias. Son
observables en una diversidad de situaciones o contextos (estándares de
aprendizaje)

ESTABLECER RELACIÓN ENTRE ESTAS CUATRO DEFINICIONES:
Estos
cuatro conceptos se vinculan teniendo en cuenta que las competencias son
situaciones que los estudiantes afrontan a lo largo de su educación básica
regular, donde en virtud a sus capacidades son afrontadas y resueltas
convenientemente, para luego ser medidas a través de los estándares de
aprendizaje de menor a mayor dificultad evidenciándose en sus desempeños que se
vienen logrando los aprendizajes manifestados en situaciones diversas.
MODELO DEL PERFIL DE EGRESO
Esta forma de trabajo vía virtual favorece para socializar y enriquecer los temas que se está desarrollando en esta capacitación,los cuales también fortalecen nuestro manejos de estrategias e instrumentos sustentado en activación de las competencias y desarrollos de sus capacidades de nuestros estudiantes y para el uso adecuado de instrumentos de evaluación justificado por los estándares y desempeños para el logros de sus aprendizajes de nuestros estudiantes.
ResponderEliminar